domingo, agosto 13, 2006

PINPON - CANTAS, CANTO, CANTEMOS


PINPON - CANTAS, CANTO, CANTEMOS
Link:http://d.turboupload.com/d/873369/Pinpon_-_Cantas_Canto_Cantemos.rar.html
Pw : chichi

Uhhh!... la hue... antigua” es lo primero que atinas a decir cuando en cualquier conversaciĂłn aparece el Perro Lenteja, Pin-Pon, el Robot Tonga o Topo Gigio ÂżQuĂŠ habrĂ­a sido de nuestra infancia sin ellos? Y este informe entre la melancolĂ­a y la emociĂłn apela a los aĂąos de nublados recuerdos y mucho yogu-yogu.
La historia de los programas infantiles nace –tibiamente- con las primeras apariciones experimentales y universitarias, del actor Jorge Guerra, que a mediados de los ’60 comienza a darle vida a su mĂ­tico personaje llamado “Pin-Pon”.
QuizĂĄs muchos de nosotros nos acordemos de este programa en su versiĂłn noventera, pero hay que seĂąalar que su inicio fue en Canal 13 en el aĂąo 1965. La escenografĂ­a que se utilizaba simulaba una pequeĂąa caja de cartĂłn, desde la cual el muĂąeco Pin-Pon se comunicaba con su amigo ValentĂ­n, quien era interpretado por el mismĂ­simo ValentĂ­n Trujillo, que luego serĂ­a reemplazado por actores secundarios de la teleserie de turno, como lo fue el caso del mayordomo de MarrĂłn GlacĂŠ. El motivo por el que hoy lo recordamos se debe principalmente a sus canciones, las cuales en su gran mayorĂ­a era interpretadas en un tono meloso y que invitaban a lavarse los dientes, ser ordenados y correctos. Canciones sin duda de tono moralino (J.P.)

No hay comentarios.: